Herramientas para pintar
![]() |
![]() |
El
rodillo es el mejor sistema para realizar un trabajo rápido en
superficies de gran tamaño, de forma pareja y con pocas manos de pintura.
Recuerde que en la aplicación de pintura en los techos, deberá escurrir bien el
rodillo para evitar salpicaduras y goteo. No puede utilizarse en rinconeras o
ángulos. Actualmente venden gafas para proteger sus ojos de las salpicaduras de
pintura. El rodillo se carga de pintura con la ayuda de una brocha para evitar
futuros goteos por exceso de pintura. Primero hay que dar una mano de forma
vertical y luego de secar otra horizontalmente para evitar marcas; por último la
capa final en el mismo sentido que la anterior. Necesitará contar también con
rodillos pequeños y no muy anchos para pintar zócalos y puertas. Existen
extensiones para rodillos imprescindibles para pintar el techo.
Para
las brochas y pinceles las de cerdas
naturales son las mejores, son un poco más caras, pero evitará que se desprendan
las cerdas y queden pegadas en la superficie al pasar la pintura. Las
redondeadas son las más comunes para la pintura al agua o plástica y son ideales
para alcanzar los rincones o ángulos más rebeldes.
Necesitará una brocha de 100 mm para el techo y las paredes, otra de 40 mm para los zócalos y puertas y una de 25 mm para ventanas y los lugares más estrechos como rinconeras o ángulos. Antes de usar las brochas o pinceles, tirar de las cerdas para que se desprendan las que estén sueltas.
Información obtenida de: http://www.euroresidentes.com/vivienda/bricolaje/pintura/herramientas-para-pintar.htm
Pintar una habitación |